Método y comunicación
  • PORTFOLIO
    • EDITORIAL
    • GRÁFICO
    • WEB
    • PACKAGING
  • ESTUDIO
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • REEL
Facebook 176 Likes
Instagram 167 Followers
Mail
Método y comunicación
  • PORTFOLIO
    • EDITORIAL
    • GRÁFICO
    • WEB
    • PACKAGING
  • ESTUDIO
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • REEL

Publicaciones por autor

Método y Comunicación

5 Publicaciones
  • PACKAGING

Los 5 mejores pack

  • 19 octubre 2020
  • Método y Comunicación

El packaging, no es una simple caja de cartón, es el envase o embalaje que protege, transporta y contiene el producto, pero, además, es la mejor estrategia de marketing para diferenciarnos y atraer a clientes potenciales.

Hemos realizado una selección de packs creativos y divertidos, que han participado en concursos internacionales y la gran mayoría han sido diseñados por estudiantes.

RICEMAN

Backbone, un estudio armenio sorprende con sus originales diseños y sus numerosos premios. Os mostramos su proyecto RICEMAN, ganador del platino en los Pentawards 2019.

RE:STAR:

Una bebida energética para los amantes del Pop art y la música en directo. La línea consta de 4 productos basados en los principales géneros musicales: rock, rap, pop y jazz. Cada bebida representa a un artista muy conocido y su imagen forma parte del diseño.Se trata de un proyecto realizado por la estudiante rusa Polina Yanushko, podéis encontrar más detalles sobre el proyecto en The Die Line.

SAIKAI

Un grupo de estudiantes de diseño gráfico de la universidad Mid, Suecia, ha creado SAIKAI, un packaging con forma hexagonal para galletas y té verde. El envase que envuelve el producto sirve también para servir el mismo.
 Su diseño minimalista, hace referencia a formas naturales y cada tipo de té puede distinguirse por un color y símbolo en concreto.

VITAPACK

vitaPack-1

VitaPack no es solo un envase si no un concepto ecológico para poder transportar cómodamente la fruta, en este caso las naranjas. Ágnes Gyömrei estudiante de la Universidad de Música y Artes Visuales de Pécs (Hundría) es la diseñadora de este interesante trabajo. En su proyecto a querido hacer referencia al concepto de la bolsa de papel (el cual vuelve a estar a la orden del día), dándole un toque más moderno.

Molocow

Molocow es un proyecto en el que han trabajado diferentes diseñadores (Kan Salt, Marcel Sheishenov, I-Media Creative Bureau, Nargiza Kulataeva y Nurbek Nas). El proyecto lo define el lema de “Este packaging de leche es tan espacial que parece de otro planeta “ (“This package of milk si spacial that it looks like out of this world”). Han querido renovar el típico Tetra Brik de leche, y darle un aire diferente y más divertido, para captar la atención de los más pequeños. Curiosamente el material usado en este pack (el cristal) hace referencia a las botellas de leche de toda la vida. Como en otros proyectos que hemos mostrado en este post, vuelven los materiales del pasado, materiales que en su gran mayoría eran menos perjudiciales para el medio ambiente que los usados hoy en día.

Compartir
  • GRÁFICO
  • Sin categoría

REBRANDING

  • 17 septiembre 2020
  • Método y Comunicación
Blog_Rebranding

El rebranding es una táctica de marketing donde se modifica o actualiza el nombre, eslogan o diseño de una marca ya establecida.

Se hace con el objetivo de potenciar el posicionamiento de marca a lo largo de su vida comercial.

Muchos expertos coinciden que lo más importante es hacer marca. Invertir en potenciar el posicionamiento de marca. Por ello esta estrategia está a la orden del día.

 

Los 2 tipos de rebranding más conocidos son el rebranding de marca y el rebranding de producto.

Para tener más claro este concepto, vamos a mostraros algunos ejemplos muy interesantes. Se trata de proyectos ficticios de rebranding de marcas muy conocidas.

El rebranding de marca está enfocado más con el cambio o actualización del nombre comercial de la marca, su eslogan, su propuesta de valor, el diseño de su logo, tono de comunicación o sus colores corporativos. 

Con la finalidad de cambiar la opinión de los clientes e inversores sobre una empresa ya establecida.

El rebranding de producto tiene que ver más con cambios en el nombre de una línea de productos, cambios en su packaging o en el target al que va dirigido.

Para tener más claro este concepto, vamos a mostraros algunos ejemplos muy interesantes. Se trata de proyectos ficticios de rebranding de marcas muy conocidas.

logo existente

NUEVO CONCEPTO

Este proyecto ha sido creado por Ruan V.

Ver en Behance

Este proyecto ha sido creado por Moe Slah

Ver en Behance

Este proyecto ha sido creado por Ella A

Ver en Behance

Este proyecto ha sido creado por Rohit Jalan

Ver en Behance

hemos adaptado algún mock-up a la nueva marca.

Compartir
  • GRÁFICO
  • Sin categoría

#GRACIAS

  • 16 julio 2020
  • Método y Comunicación

DESCARGA – PERSONALIZA – COMPARTE

POSIBLES APLICACIONES

Gracias_aplicacion2
Gracias_aplicacion5
Gracias_aplicacion1
Gracias_aplicacion4
Gracias_aplicacion3
Anterior
Siguiente

ya hay marcas que lo han utilizado

176_ambikes
39_sotry_literantes-gracias
OSXDB31_tablet-granjeta_gracias
Anterior
Siguiente

UNA INICIATIVA DE AGRADECIMIENTO

AL ESFUERZO COLECTIVO 

Desde Método, comunicación y diseño

Queremos aportar nuestra pequeña contribución a todo este gran esfuerzo colectivo. Y lo hacemos aportando lo que mejor sabemos hacer.

HEMOS DISEÑADO UN LOGOTIPO PARA QUIEN QUIERA LO DESCARGUE LIBREMENTE 

 y lo aplique en el soporte que prefiera y agradecer a clientes, profesionales y amigos todo el esfuerzo de estos días.

Presentación PDF

Descarga gratuita

Descarga en Castellano 

Descàrrega en Català

Descarga Galego

Deskarga Euskera

Download in English

Compartir
  • GRÁFICO
  • Sin categoría

10 proyectos tipograficos

  • 14 abril 2020
  • Método y Comunicación

Proyectos contemporáneos
dónde la tipografía es
la principal protagonista.

Hemos seleccionado trabajos muy distintos, organizándolos en 4 grupos:
actualidad, experimentación, ámbito social y gastronomía.

Colorful alphabet in memphis style with textures and ornaments bright geometric elements isolated vector illustration

ACTUALIDAD

Seen, es un proyecto muy interesante sobre la privacidad online, basado en las palabras que la NSA y otras agencias usan para rastrearnos.

 

Emil Kozole ha creado una tipografía con palabras ocultas, cuando escribes una de las palabras «rastreadas» aparece tachada, errónea. Podéis descargar la versión gratuita aquí, para que funcione hay que que escribir en inglés.

Average typeface

Es una tipografía basada en la exploración de los atributos
que comparten distintas tipografías.
Han seleccionado 50 fuentes de diferentes familias:
grotesk, neo-grotesk, geometric, serif, script, gothic,…
y las superpusieron a un 98% de opacidad consiguiendo
una nueva tipografía «promedio» (average).

a-typo

Afinar /
Con V de votar

La tipografía tiene un peso importante en casi todos los proyectos de Javier Jaén. Combina imagen + tipografía y sus resultados son geniales. La pieza de la izquierda se titula «Afinar» y la de la derecha «Con V de votar»

Sr. Tipo.
Una novela
tipográfica

Sr. Tipo, una puerta de entrada amable y simpática al mundo de la tipografía, una novela tipográfica de Alessio Leonardi. Los protagonistas son unos personajes, creados por el propio autor, son el Sr. Tipo, su asistente un perro llamado Tílde y un simpático ratón que responde al nombre de Ratón. Proyecto original y si te gusta el mundo tipográfico seguro te saca una sonrisa.

EXPERIMENTACIÓN

By the way, es una súper experimentación con tipografía y materialidad.

Mediante el uso de un sistema modular dónde van cambiando las tipografías, el autor prueba lo que sucede al utilizar éstas cajas tipográficas con distintos materiales que dan pie a resultados muy visuales e interesantes. El vídeo está genial para ver cómo reacciona cada material con las cajas tipográficas.
Una idea y conceptualización de Thomas Wirtz.

Fe2O3 Glyphs

Un proyecto de Craig Ward en colaborador con el bioquímico y fotógrafo Linden Gledhill.

Basados en glifos y formas microscópicas, sus autores han usado campos magnéticos para conseguir reproducir de manera similar las formas microscópicas. Éste proyecto es similar a «By the way» por su experimentación, en éste caso únicamente se usan fluidos. Es mediante el material que se forma la tipografía.

ÁMBITO SOCIAL

Homelessfont

Consiste en crear tipografías a partir de la caligrafía de personas que viven en las calles de Barcelona. Es una iniciativa de la Fundación Arrels y todos los beneficios obtenidos van destinados a ayudar a las 1.400 personas que la fundación atiende.

CRISIS

Proyecto “Crisis” del artista SpY, proyecto dirigido por SC gallery + Art Management. Dentro del proyecto Final. Comisariado: Jordi Pallarès. Palabra “CRISIS” formada con 1000€ en monedas de 2 céntimos. La instalación se realizó en un barrio del centro de la ciudad Bilbao. La monedas desaparecieron en menos de 24h. En el enlace podéis ver otros proyectos dónde Spy trabaja proyectos sociales mediante tipografía.

GASTRONOMÍA

TypeKitchen

Cocinar como quien diseña tipografía o, mejor, diseñar tipografía como quien cocinara. Eso es TypeKitchen, una aventura de Pablo Gámez y Carlos de Toro. ¿Quién a dicho que no podemos tipografíar nuestra comida preferida? En éste proyecto sus dos autores buscan ésta relación.

Becca Clason

Becca Clason trabaja la tipografía con distintos materiales con gran destreza. Existen otros autores que trabajan de forma parecida la tipografía, pero hay que admitir que Becca tiene una técnica muy precisa y cuidada, parece muy fácil pero no lo es.

Compartir
  • GRÁFICO
  • Sin categoría

RETRATO CON EFECTO TEXTO

  • 19 marzo 2020
  • Método y Comunicación

En este post vamos a ver cómo crear efecto de texto de manera sencilla usando Photoshop.

Abrir  y reencuedrar  como queramos
nuestra imagen en Photoshop
(para nuestro ejemplo hemos usado
una imagen de Freeimages.)

Pasa tu imagen a blanco y negro
(Imagen>Ajustes>Blanco y Negro)
y altera el contraste de la imagen
modificando los niveles del canal Rojo.

Se aconseja que la imagen no esté demasiado contrastada para poder obtener distintos tonos en el texto una vez creado el efecto, pero va a gustos.

Selecciona la capa de la imagen y ves a: Efectos > Desenfocar > Desenfoque gaussiano dale un valor entre 3 y 20px.

Dependiendo de la imagen que uses necesitarás más o menos desenfoque.

Guarda la imagen.

Con el nombre que quieras
la vamos a usar más tarde.

Crea un cuadro de texto más grande que la imagen y rellénalo todo con texto.

Es recomendable que uses texto sans serif en mayúsculas, el efecto funciona mejor. Debes abrir la ventana de Carácter y Párrafo. En Párrafo clicar la opción de ajustar párrafo (como vemos en la primera imagen)y en Cáracter clicamos a la opción de mayúsculas.

Con la capa del texto seleccionada ves a Filtro>Desplazar... y cuando se te abra la ventana modificar el número entre 3-10, aunque dependerá de tu imagen.

seguramente tengas que hacer alguna prueba para ver cuál
te gusta más.

Haz comando-clic sobre la capa de texto para seleccionarlo. Una vez seleccionado desactiva la capa de texto y ves a Edición>Copiar combinado, a continuación ves a Archivo>Nuevo y se te abrirá un documento con las mismas medidas.

 

Photoshop te pedirá que rasterices la capa, hazlo.

En el nuevo documento pegamos la selección y como observamos, las letras estarán rellenas con la imagen. Ahora le damos color a la capa de fondo y ¡listo!.

Es recomendable usar colores oscuros para que resalte el retrato.

Compartir
MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO S. L. / POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS / POLÍTICA DE COOKIES / AVISO LEGAL

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Política de privacidad

 

Esta Política de Privacidad describe cómo MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, S.L. (en adelante, indistintamente, “MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO”) recoge, procesa y utiliza la información personal de sus clientes y usuarios, siempre amparándonos en nuestro compromiso con la privacidad y la seguridad de la información de los datos, siendo recogidos exclusivamente para fines determinados, explícitos y legítimos, no pudiendo ser tratados de manera incompatible con dichos fines y en estricto cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 679/2016 (en adelante, RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (en adelante LOPDGDD).

La Política de Privacidad será actualizada periódicamente con el objeto de clarificar o reflejar las nuevas prácticas en la gestión de la privacidad de nuestros usuarios o las modificaciones legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos u otras Autoridades de Control que puedan producirse y que hubieran de aplicarse y será accesible en todo momento para su consulta desde el sitio web www.metodocomunicacion.com.

Identificación del responsable del tratamiento:

La entidad responsable del tratamiento de sus datos es:

MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, S.L.,

B60483088

C/Sotstinent Aguilar Cordero, 14 (08859), Begues

936391844  –

angel@metodocomunicacion.com  –

Medios a través de los cuales tratamos sus datos:

Tratamos datos personales en los siguientes supuestos:

  • Visitas a nuestro sitio web;
  • Interacción, conexión o enlaces con nuestro sitio web a través de herramientas de redes sociales, blogs u otros sitios webs;
  • Nos remite un correo electrónico.
  • Envío de currículum vitae para formar parte de nuestro equipo.

Con qué fines tratamos sus datos:

Desde MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO tratamos sus datos personales respetando los principios recogidos en la normativa aplicable y en particular el RGPD y la LOPDGDD. Los datos personales no se utilizarán para finalidades diferentes de las expuestas a continuación:

 

Datos de clientes:

Los datos de nuestros clientes serán tratados con la finalidad de prestar los servicios contratados, así como para realizar la gestión de facturación fiscal, contable y administrativa de la relación contractual que legitima el tratamiento de los datos.

 

Datos de usuarios web:

Los datos de navegación de usuarios del sitio web serán tratados únicamente con finalidades estadísticas y de análisis, de conformidad con lo dispuesto en nuestra política de cookies, así como para facilitar información acerca de nuestra actividad empresarial y, en su caso, para atender a sus consultas y sugerencias.

A este respecto podremos tratar datos tales como IP de acceso a la red de telecomunicaciones, datos de municipio de acceso al sitio web, Sistema Operativo y navegador utilizados por el usuario, páginas visitadas y tiempo de conexión.

Datos de CV:

Del mismo modo, podemos tratar datos de curriculum vitae en el caso de que los interesados nos lo hagan llegar a través de e-mail. En esos casos, los datos serán tratados con la única finalidad de participar en los procesos de selección activos presentes o futuros.

 

Datos de e-mails recibidos:

También trataremos datos personales si los interesados remiten consultas, quejas o sugerencias por correo electrónico a las direcciones facilitadas en el sitio web a tales efectos. En este caso, los datos serán tratados con la única finalidad de dar respuesta a la solicitud de las mismas. En ningún caso incorporaremos esos datos a otras bases de datos o enviaremos comunicaciones comerciales por vía electrónica sin autorización previa por parte del titular de los datos.

Datos recogidos a través de nuestros perfiles en Redes Sociales:

Podremos tratar los datos de los usuarios de Redes Sociales que interactúen con la página de perfil de MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO en las diferentes redes sociales.

Cláusulas comunes a todas las RRSS

La información facilitada por MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, en sus perfiles de redes sociales tiene una finalidad meramente informativa. MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, no se responsabiliza de los errores contenidos, ni de los daños o perjuicios derivados de su utilización.

En relación a la modificación de sus datos en una red social, le informamos que al utilizar una plataforma ajena a MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, puede realizarla a través de la configuración de su perfil de cada uno de sus perfiles en las diferentes redes sociales. MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, únicamente puede consultar o dar de baja sus datos en calidad de seguidor.

Cláusulas particulares para Redes Sociales

Facebook

Al pulsar el botón “Me gusta” de esta red social, el usuario consiente que MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, en cumplimiento de las condiciones de uso y política de privacidad de Facebook, pueda acceder a los datos personales de sus seguidores, publicar noticias e informaciones que aparecerán en el muro de éstos, así como enviar mensajes. MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, en ningún caso utilizará los datos para otras finalidades que las descritas anteriormente. En todo momento el usuario puede dejar de ser seguidor al pulsar en el botón “Ya no me gusta”.

Twitter

Al pulsar el botón “Seguir” de esta red social, el usuario consiente que MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, en cumplimiento de las condiciones de uso y política de privacidad de Twitter, pueda acceder a los datos personales de sus seguidores, publicar noticias e informaciones que aparecerán en el Timeline de éstos, retwittear tweets de sus seguidores, así como enviar mensajes. MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, en ningún caso utilizará los datos para otras finalidades que las descritas anteriormente. En todo momento el usuario puede dejar de ser seguidor al pulsar en el botón “Dejar de seguir”.

Instagram

Al seguir nuestro perfil, el usuario acepta que MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, en cumplimiento de las condiciones de uso y política de privacidad de Instagram, pueda acceder a los datos personales de sus seguidores (nombre y fotografía) y publicar noticias que aparecerán en la página principal de estos. MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, en ningún caso utilizará los datos para otras finalidades que las descritas anteriormente. En todo momento el usuario puede dejar de ser seguidor al pulsar en el botón “Dejar de seguir”.

 

A quién comunicamos sus datos:

MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO garantiza la confidencialidad de los datos de carácter personal, no comunicándolos a terceros sin la previa autorización del titular de los mismos. No obstante, en virtud de las diferentes necesidades de MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, podremos comunicar sus datos a los siguientes destinatarios:

Proveedores de servicios

MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO podrá subcontratar diferentes servicios con proveedores externos que tendrán acceso a datos de carácter personal que pueden ser, a título meramente enunciativo y sin carácter limitativo: distribuidores, abogados y procuradores, auditores, consultores, entidades financieras, proveedores de servicios cloud o en la nube y sus servidores informáticos, y otros proveedores y profesionales, quienes tratarán los datos personales como encargados del tratamiento en nombre y por cuenta de MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO . En tal caso, los proveedores tendrán suscritos acuerdos de tratamiento de datos de carácter personal limitando su tratamiento a las finalidades del Servicio prestado y siempre bajo las medidas de seguridad que establece la normativa vigente.

Administración pública y autoridades:

Podremos revelar sus datos y cualquier otra información que esté en nuestro poder o que sea accesible a través de nuestros sistemas y sea requerida de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables al caso a la Administración pública con competencia en la materia, así como a las autoridades públicas competentes. Todo ello por habilitación legal y con la única finalidad de cumplir con nuestras obligaciones y prevenir abusos de los servicios o actividades fraudulentas en los servicios prestados a través de nuestro sitio web.

Transferencia Internacional de Datos:

Del mismo modo, sus datos podrán ser tratados en países fuera de la Unión Europea. En este caso, MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO vela para que los países destino de sus datos personales siempre tengan un nivel de seguridad equiparable y adecuado de protección. En cualquier caso, la trasferencia internacional se realizará en cumplimiento de lo estipulado en los Arts. 44 y siguientes del RGPD.

Así mismo, y en el supuesto de que la transferencia internacional de datos responda a la prestación de un servicio a MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, dicha prestación cumplirá con las disposiciones establecidas en el Art. 28 RGPD y art. 33 LOPDGDD, suscribiéndose el correspondiente contrato de encargado de tratamiento.

En el caso de transferencias internacionales a EEUU, los proveedores de servicios cumplen con todas las garantías en materia de protección de datos personales exigidas por el Escudo de Privacidad entre la Unión Europea y EE.UU (Privacy Shield) Haga click aquí para más información sobre el Escudo de Privacidad.

 

Prestador servicios País Destino
GOOGLE LLC EE.UU.

 

Ejercicio de derechos:

 

Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho a la portabilidad y a la limitación del tratamiento y, en su caso, revocar su consentimiento en aquellos casos en los que ésta sea la base jurídica de legitimación, puede dirigirse por correo postal identificándose -acompañando fotocopia de su NIF o documento equivalente, y la descripción del derecho que desea ejercitar- a: C/Sotstinent Aguilar Cordero, 14 (08859), Begues; o bien por correo electrónico, en las mismas condiciones, a: angel@metodocomunicacion.com

Tutela de derechos ante la Autoridad de Control:

En cualquier supuesto de vulneración de sus derechos en materia de protección de datos, puede dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Conservación de los datos:

Los datos referidos a nuestros clientes se conservarán por el tiempo necesario para atender a la finalidad para la cual hubieran sido recogidos y a las obligaciones legales derivadas de la misma. Los datos económicos se conservarán al amparo de lo dispuesto en la Ley 58/2003 General Tributaria.

 

Los datos referentes a las consultas formuladas por los usuarios por e-mail, así como los datos de currículum vitae se conservarán por un tiempo máximo de un año desde la fecha en que fueron recogidos.

Los datos recogidos a través de cookies y datos de navegación de usuarios web, tendrán un periodo de conservación máximo de dos años desde su recogida en el primer caso, y un año desde su recogida en cuanto a los datos de navegación.

Los datos de usuarios que accedan a una red social de MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO no serán incorporados a las bases de datos de la empresa, y por tanto, serán conservados en las condiciones y por los periodos de tiempo establecidos por la red social correspondiente.

Responsabilidades del usuario:

El usuario garantiza ser mayor de edad, disponiendo de la capacidad suficiente y el conocimiento necesario para utilizar este sitio web www.metodocomunicacion.com y su contenido, garantizando que los datos que facilita en cada uno de los formularios en los que MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO solicita sus datos personales son veraces, reconociéndose responsabilidad de informar a MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO de cualquier cambio y/o modificación de los mismos para su correcto tratamiento.

Medidas de Seguridad:

MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO ha implantado las medidas de seguridad necesarias para garantizar un uso y tratamiento eficaz de los datos de carácter personal facilitados por el usuario, salvaguardando la intimidad, privacidad, confidencialidad e integridad de los mismos, cumpliendo con los requisitos normativos previstos por la normativa de aplicación y haciendo uso de los medios técnicos necesarios para evitar la alteración, pérdida, acceso no autorizado o tratamiento de sus datos, según el estado de la tecnología en cada momento, así como el alcance de control de MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO.

Normativa relacionada.

Si desea obtener más información sobre la normativa que le asiste, protege y fija sus derechos, ponemos a su disposición las leyes que han inspirado la presente política y son relevantes para usted:

  • Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679
  • Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales
  • Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personales.
  • Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico
Política de cookies

 

  1. ¿Qué son las cookies?

 

Las cookies son pequeños archivos de datos que se envían al ordenador del usuario, a su teléfono móvil u a cualquier otro dispositivo de acceso cuando visita un sitio web, y que permiten obtener y recopilar información relativa a su navegación y pueden, incluso, reconocer su ordenador o dispositivo.

 

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación y usabilidad de los sitios web. Las cookies no pueden dañar su equipo. Su activación ayuda a identificar y resolver errores en los accesos a los sitios web o sus servicios.

MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, S.L. (en adelante, indistintamente, MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO) utiliza cookies para recopilar información sobre la utilización de la misma por parte de los usuarios y mejorar la experiencia de navegación. Mediante el uso y la navegación por su sitio web, los usuarios aceptan y consienten que MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO almacene cookies en su ordenador o dispositivo electrónico con las finalidades anteriormente citadas. Así mismo, reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Ahora bien, esta opción de bloqueo de cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del sitio web MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO.

 

En cumplimiento del Art. 22.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, procedemos a detallar el uso de cookies que hace MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

 

  1. ¿Qué cookies utiliza el sitio web metodocomunicacion.com  de MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO?

 

Cookies propias:

 

  • Cookies necesarias: Estas cookies técnicas hacen que un sitio web sea funcional y utilizable activando funciones básicas como la navegación en el sitio y el acceso a áreas seguras del mismo. El sitio web puede no funcionar adecuadamente sin estas cookies.

 

  • Cookies analíticas: Sirven para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario al visitar el sitio web y la actividad general de la misma. La información suele recopilarse, generalmente, de forma anonimizada y permite optimizar la navegación a través del sitio web y garantizar el mejor servicio al usuario.

 

Cookies de terceros:

  • Google Analytics:

 

Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en https://policies.google.com/privacy incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando estos terceros procesen la información por cuenta de Google.

 

https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage

 

El usuario puede revocar su consentimiento para el uso de cookies en su navegador a través de las opciones del desarrollador del navegador que esté utilizando, o bien instalando un sistema de rechazo (“opt-out”) a través de los enlaces de algunos terceros que instalan cookies en la página web.

 

Opt-out de Google Analytics: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=None

 

 

Tabla de Cookies empleadas:

 

NOMBRE FINALIDAD TIPO DURACIÓN
_ga Identificación del usuario Analítica 2 años
viewed_cookie_policy Visualización y gestión de la Política de Cookies Necesaria 1 año

 

 

  1. Bloqueo de cookies:

 

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador siguiendo las instrucciones:

 

Google Chrome: Herramientas → Configuración → Mostrar opciones avanzadas → configuración de contenido → Cookies → Bloquear los datos de sitios y las cookies de terceros

Mozilla Firefox: Herramientas → Opciones → Privacidad → Historial → Usar una configuración personalizada para el historial (desmarcar todas las casillas).

Internet Explorer: Herramientas → Opciones de Internet → Privacidad → Configuración para la zona de Internet (subir la barra de navegación hasta Bloquear todas las cookies).

Safari: Edición → Preferencias → Privacidad → Bloquear cookies (seleccionar “siempre”).

O bien a través de los siguientes enlaces:

 

  • Configuración de cookies en Internet Explorer
  • Configuración de cookies en Chrome
  • Configuración de cookies en Firefox
  • Configuración de cookies en Safari

 

Así mismo, la mayoría de navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de la visita.

 

También puede configurar sus preferencias con respecto a las cookies accediendo a http://www.youronlinechoices.com/es/.

Finalmente, MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO se reserva el derecho a modificar en cualquier momento la Política de cookies. Por ello, los Usuarios deberán consultar periódicamente la Política de cookies.

Si tiene dudas sobre nuestra política de cookies, puede ponerse en contacto con nosotros a través de los canales habituales.

Aviso legal

 

Titularidad del Sitio Web.
www.metodocomunicacion.com es un sitio web, cuyo nombre de dominio se encuentra registrado y es propiedad de MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, S.L. (en adelante, indistintamente, MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO) con domicilio en C/Sotstinent Aguilar Cordero, 14 (08859), Begues Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 26679, Folio 59, Sección 8, Hoja 105913, Inscripción 7, y con NIF B60483088.

En www.metodocomunicacion.com, se informa de las actividades de diseño gráfico y publicidad online de MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO.

El acceso a , es gratuito, no estando prevista la prestación de servicios de comercio y/o contratación electrónica en cuyo caso se procederá a la emisión de las condiciones generales oportunas y la modificación del presente Aviso Legal.

El uso del sitio web supone la aceptación de lo contenido en el presente Aviso Legal.

Obligaciones del usuario.
Al acceder al sitio web www.metodocomunicacion.com, el usuario se compromete a utilizar la información y contenidos del mismo de conformidad con el presente Aviso legal, con la legislación vigente y con las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público, y en particular a:

⦁ Actuar lealmente y de buena fe en todas sus relaciones con MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO.

⦁ Proporcionar datos verdaderos y exactos durante su relación contractual con MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO.

⦁ Utilizar de forma correcta y de conformidad con la legislación vigente, la moral o el orden público, respetando el presente Aviso Legal y, en su caso, las Condiciones de Uso y Contratación establecidas, así como a no permitir el uso por terceros no autorizados de las herramientas y servicios prestados.

⦁ Colaborar y poner en conocimiento de MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO aquellas informaciones, en especial las de tipo técnico a las que tenga acceso en el ejercicio de sus operaciones y que pudieren afectar o perjudicar de forma alguna a la integridad del sitio web www.metodocomunicacion.com, el servicio prestado por MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, sus socios, colaboradores, proveedores, otros usuarios u otros terceros, así como a las estipulaciones del presente Aviso Legal, o en su caso, las Condiciones de Uso y Contratación.

Responsabilidad.
MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, no podrá ser considerada responsable de los posibles daños o perjuicios que se derivaren del mal funcionamiento de las redes telemáticas que facilitan el acceso a www.metodocomunicacion.com, así como tampoco de las posibles interrupciones de acceso, virus, conexiones y sistemas operativos de acceso a la red de Internet. Así mismo, MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, tampoco podrá ser considerada responsable de los posibles daños derivados de actuaciones ilícitas e ilegítimas de terceros ajenos a MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, en la transmisión de datos a través de las redes telemáticas.

Contenidos sitio web y enlaces a terceros.
La información contenida en el sitio web puede no estar actualizada en todo momento, en cuyo caso MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, no será responsable de los posibles daños derivados de un uso externo y/o por terceros de la información facilitada.

MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, se reserva el derecho a poder suspender temporalmente la accesibilidad al sitio web cuando sea necesario, sin necesidad de previo aviso y así poder realizar las actuaciones de mantenimiento y actualización necesarias.

www.metodocomunicacion.com, puede contener enlaces y/o vínculos (links) a sitios web externos de terceros cuyo contenido no es atribuible ni exigible a MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO, siendo responsable el titular de cada uno de los sitios web accedidos.

El establecimiento de cualquier hiperenlace desde un sitio web al de www.metodocomunicacion.com, deberá realizarse siempre a la página principal, estando prohibida la reproducción total y/o parcial de los servicios contenidos en www.metodocomunicacion.com, sin previa autorización.

Propiedad industrial e intelectual.
Los contenidos (incluyendo, pero no de forma exclusiva, textos, logos, imágenes, dibujos, diseño web, marcas, código fuente y software) del sitio web www.metodocomunicacion.com se encuentran protegidos por la legislación de propiedad industrial e intelectual vigente y cualquier otra normativa aplicable. La explotación legítima de los mismos corresponde exclusivamente a MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO o a sus licenciadores, quedando totalmente prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial de cualquier tipo de contenido por parte del usuario y/o terceros de no existir autorización expresa por parte de MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO facultando o permitiendo la difusión de los mismos.

En ningún caso el acceso al sitio web www.metodocomunicacion.com implica permiso, renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos por parte de sus titulares ni ningún otro derecho de utilización, alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública, salvo que MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO autorice de forma expresa lo contrario.

Sin perjuicio de todo lo anterior, si el usuario o un tercero estima que algún contenido del sitio web www.metodocomunicacion.com pudiera vulnerar derechos de terceros, rogamos así lo ponga en nuestro conocimiento a la mayor brevedad posible.

Comentarios y sugerencias.
Sus comentarios y sugerencias serán bien recibidos. Le rogamos que nos envíe sus comentarios y sugerencias a través de nuestro formulario de contacto.

Modificación del Aviso Legal.
Lo contenido en el presente Aviso Legal tiene una duración indefinida, y podrá ser modificado en cualquier momento en atención a la normativa vigente en cada momento y a los cambios que pudieran surgir de la actividad de MÉTODO, COMUNICACIÓN Y DISEÑO.

Legislación y jurisdicción aplicables.
Lo contenido en el presente Aviso Legal y cualquiera de las políticas de privacidad, cookies o normas sectoriales de aplicación se rigen por las Leyes españolas vigentes en cada momento. En caso de disputa o controversia las partes se someterán a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales competentes. En caso que las partes consideren preciso recurrir a sistemas alternativos de resolución de controversias, como el arbitraje o la mediación, deberán proponerlo y aceptarlo expresamente y por escrito en el momento en que surja la controversia, y siempre en base a lo previsto por la normativa de aplicación.



Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Puede cambiar la configuración de su navegador, u obtener más información, consultando nuestra Política de Cookies.